miércoles, 25 de junio de 2014

CUADRO COMPARATIVO

Aspectos                                                         
                                          
                               Modelos      

Modelos de aprendizajes basados en la realización de proyectos
Modelo de aprendizaje en la resolución de problemas
Características
Puede ser visto desde varios enfoques: método de instrucción, estrategia de aprendizaje, estrategia de trabajo.
Se caracteriza porque el grupo profesores y alumnos realizan trabajo en grupo sobre temas reales, que ellos mismos han seleccionado de acuerdo a sus intereses.
Los estudiantes deben tomar la responsabilidad de su propio aprendizaje identificando lo que necesiten conocer para tener un mejor entendimiento y manejo del problema en el cual están trabajando y determinando deben conseguir la información necesaria.

Justificación
-       Creas un concepto integrador de las diversas áreas del conocimiento.
-       Promover una conciencia de respeto de otras culturas, lenguas y personas.
-       Desarrollar empatía por personas
-       Desarrollar relaciones de trabajo con personas de diversa índole.
-       Promover el trabajo disciplinar
-       Promover la capacidad de investigación
-       Proveer de una herramienta y una metodología para aprender cosas nuevas de manera eficaz
-       Menciona que el profesor es el encargado de trasmitir conocimientos y por lo tanto es el encargado de la enseñanza-aprendizaje, pero también mencionaba que muchos profesores no tenía una educación pedagógica y enseñaban como a ellos les enseñaron.
-       Y por esto sirve mucho las tics para que sirvan de apoyo a estos profesores y sus enseñanzas sean más significativas.

Rol del alumno
·         Los alumnos desarrollan habilidades y competencias tales como colaboración, planeación de proyectos.
·         Aumentan la motivación.
·         Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.
·         Desarrollo de habilidades de colaboración para construir conocimientos.
·         Acrecentar las habilidades para la solución de problemas
·         Aumentar la autoestima
·         Acrecentar las fortalezas individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques.
·          

Detectar cuando entendieron o no un texto y saber cuándo utilizar estrategias alternativas

Rol del docente
·         El docente actúa como facilitador, ofreciendo a los alumnos recursos y asesoría a medida que realizan sus investigaciones.
·         El profesor no constituye la fuente principal de acceso a la información.
·         El profesor busca, y actúa en los llamados “momentos para el aprendizaje”, lo que con frecuencia implica, reunir toda la clase para aprender y discutir sobre una situación específica (tal vez inesperada) que un alumno o un equipo de alumnos ha encontrado.
·         El profesor utiliza las herramientas y la metodología de la evaluación real, y debe enfrentar y superar el reto que impone el que cada alumno este construyendo su nuevo conocimiento.
·         El profesor aprende junto a sus alumnos dando ejemplos de que el aprendizaje
Se puede entender mejor en términos de comunicación metacognitiva, también como el tutor no experto.

Metodologías
Las actividades se orientan a la planeación de la solución de un problema complejo; el trabajo se lleva a cabo en
Primero analizar el escenario del problema, es de ahí donde se rescatan las necesidades de aprendizaje

planeación




No hay comentarios:

Publicar un comentario